Encuentra los mejores lugares
Arte en Portugal
Casa da Música
- arte
Praça Mouzinho de Albuquerque - Avenida da Boavista, 604-610
4100-357, Porto
Innovador proyecto arquitectónico y cultural dedicado a la música, con una programación que pretende abarcar las más diversas áreas musicales, desde el fado, la ópera, el jazz, la música sinfónica, el rock, la música electrónica, entre otras. Este espacio alberga las siguientes estructuras: Remix Ensemble, Remix Orquestra - Orquesta Juvenil, Estudio de Ópera, Cibermúsica y Servicio Educativo.

Centro Cultural de Lagos
- arte
Rua Lançarote de Freitas, 7
8600-605, Lagos
Este espacio cultural, punto de encuentro de diferentes formas de expresión artística y de congresos, coloquios y conferencias, se ubica en un edificio blasonado del siglo XVII. Cuenta con tres salas de exposiciones, dos salas de espectáculos y un auditorio con capacidad para 300 personas.

Núcleo Museológico da Anta das Pedras Grandes
- arte
Bairro Casal Novo
1685-045, Caneças
Anta com câmara formada por sete esteios e um pequeno corredor virado a sudoeste. Esta estrutura de grandes blocos calcários foi utilizada como espaço funerário, durante o Neolítico final e Calcolítico. Está classificada como Monumento Nacional desde 1944.

Coreto de Campo Maior
- arte
Avenida da Liberdade
7370-077, Campo Maior
Cenador verde tonos y decorados con azulejos, ambientado en el espacio ajardinado en una de las principales arterias de Campo Maior.

Teatro Viriato
- arte
Largo Mouzinho de Albuquerque - Apartado 2087
3501-909, Viseu
En este teatro, funcionando desde 1999, tiene lugar los principales eventos culturales de la ciudad, desde la música para teatro, danza y poesía. También organiza talleres, talleres y exposiciones temporales. Hay un bar donde sobresalen tertulias y videos y la "esquina del teatro", que es un espacio dedicado a la memoria del viejo teatro del Viriato (Theatro buena unión) que funcionó entre 1883 y 1960.

LXFactory
- arte
Rua Rodrigues Faria, 103
1300-501, Lisboa
El LXFactory es una creativa isla ocupada por empresas y profesionales de la industria, las artes escénicas y escenario de numerosos eventos relacionados con el campo de la moda, publicidad, comunicación, multimedia, arte, arquitectura, música...Una vez que un edificio escondido en la ciudad, hoy atrae a muchos visitantes que buscan a redescubrir la zona de Alcántara. Esto es una verdadera fábrica de experiencias donde es libre de hablar, pensar, presentar ideas y productos en un lugar de todos y para todos.

CEDIEC - Centro Europeu de Documentação e Interpretação da Escultura Castreja
- arte
Travessa das Eiras
5460, Sangunhedo
El centro europeo para documentación e interpretación de la escultura de Castro, se constituye como un núcleo de conocimientos y el marco de los ciudadanos con el patrimonio arqueológico, fomentar sentimientos de identificación y pertenencia, por otra parte, aprovechando un conjunto de recursos existentes en el municipio y contribuyendo al desarrollo sostenible.

Centro de Artes Nadir Afonso
- arte
Rua Gomes Monteiro, 3
5460-304, Boticas
O Centro de Artes Nadir Afonso visa o desenvolvimento de iniciativas conjuntas com vista à sensibilização para a cultura e para a educação artística, dirigidas aos vários segmentos da população, com uma forte incidência sobre a comunidade escolar. Expõe variadas obras do artista em exposição permanente, albergando ainda exposições de pintura ou de outras obras de arte com relevo nacional, uma biblioteca relacionada com temáticas ligadas à pintura e uma escola de pintura.

Teatro Aveirense
- arte
Rua de Belém Pará
3810-066, Aveiro
En 1855-1858 se inició la construcción del Teatro Aveirense, proyecto de Araújo e Silva. El edificio solo se terminaría en 1878-1881, habiendo sido inaugurado por la Compañía de Teatro Dona María II. En 1912 comenzaron las sesiones de animatografía. Posteriormente, en 1947-1949, el espacio fue reconstruido e inaugurado, habiendo sido diseñado por Ernesto Korrodi y el Ingeniero Von Haff. Verdadero ex-libris de la ciudad de Aveiro, esta sala fue escenario de muchos espectáculos. Por aquí pasaron Ney Matogrosso, Maria Bethânia y Vicente Amigo. También fue el espacio elegido para las veladas académicas de la Universidad de Aveiro.

Casa da Arquitectura
- arte
Avenida Menéres, 456
4450, Matosinhos
Creada en 2007, la Casa da Arquitectura es una entidad cultural sin fines de lucro que viene afirmándose en el universo de la creación y programación de contenidos para la difusión y afirmación nacional e internacional de la arquitectura. Su acción involucra no solo a los arquitectos, sino a personas y entidades de diversos ámbitos culturales y sociales que fomentan y patrocinan la misión en la que creen, en el interés público de la arquitectura.
